Corporate
Holiday to Malaysia
Inicio
Sobre Malasia
Lugares
Experiencias
Eventos y Fiestas
Packages
Travel Bookings
Seleccionar Idioma
Canada - English
United States of America - English
Bangladesh - English
Brunei - English
Brunei - Bahasa Melayu
China - English
China - 华文 (简体)
Hong Kong - English
Hong Kong - 華文 (繁體)
India - English
Indonesia - English
Indonesia - Bahasa Indonesia
Japan - English
Japan - 日本の
Korea - English
Korea - 한국의
Malaysia - English
Malaysia - Bahasa Melayu
Malaysia - Bahasa Indonesia
Nepal - English
Pakistan - English
Philippines - English
Singapore - English
Singapore - 华文 (简体)
Sri Lanka - English
Taiwan - English
Taiwan - 華文 (繁體)
Thailand - English
Thailand - ภาษาไทย
Vietnam - English
Australia - English
New Zealand - English
France - English
France - Français
Germany - English
Germany - Deutsch
Italy - English
Italy - Italiano
Netherlands - English
Russia - English
Russia - русский
Spain - English
Spain - Español
Sweden - English
Turkey - English
Turkey - Türk
United Kingdom - English
Global - English
Iran - English
Iran - فارسی
Saudi Arabia - English
Saudi Arabia - العربية
United Arab Emirates - English
United Arab Emirates - العربية
Inicio
Sobre Malasia
Lugares
Experiencias
Eventos y Fiestas
Packages
Planificador de itinerario
Malaysia in 360°
Image Gallery
Buscar
infoline: 1 300 88 5050
within Malaysia only
enquiries@tourism.gov.my
Seleccionar Idioma |
Global
English
América
Canada
English
United States of America
English
Asia
Bangladesh
English
Brunei
English
Bahasa Melayu
China
English
华文 (简体)
Hong Kong
English
華文 (繁體)
India
English
Indonesia
English
Bahasa Indonesia
Japan
English
日本の
Korea
English
한국의
Malaysia
English
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Nepal
English
Pakistan
English
Philippines
English
Singapore
English
华文 (简体)
Sri Lanka
English
Taiwan
English
華文 (繁體)
Thailand
English
ภาษาไทย
Vietnam
English
Australasia
Australia
English
New Zealand
English
Europa
France
English
Français
Germany
English
Deutsch
Italy
English
Italiano
Netherlands
English
Russia
English
русский
Spain
English
Español
Sweden
English
Turkey
English
Türk
United Kingdom
English
Medio Oriente
Iran
English
فارسی
Saudi Arabia
English
العربية
United Arab Emirates
English
العربية
Global
English
América
Canada
English
United States of America
English
Asia
Bangladesh
English
Brunei
English
Bahasa Melayu
China
English
华文 (简体)
Hong Kong
English
華文 (繁體)
India
English
Indonesia
English
Bahasa Indonesia
Japan
English
日本の
Korea
English
한국의
Malaysia
English
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Nepal
English
Pakistan
English
Philippines
English
Singapore
English
华文 (简体)
Sri Lanka
English
Taiwan
English
華文 (繁體)
Thailand
English
ภาษาไทย
Vietnam
English
Australasia
Australia
English
New Zealand
English
Europa
France
English
Français
Germany
English
Deutsch
Italy
English
Italiano
Netherlands
English
Russia
English
русский
Spain
English
Español
Sweden
English
Turkey
English
Türk
United Kingdom
English
Medio Oriente
Iran
English
فارسی
Saudi Arabia
English
العربية
United Arab Emirates
English
العربية
Arquitectura
Arquitectura Tradicional
Malaya
La arquitectura malaya tradicional emplea sofisticados procesos arquitectónicos que se adaptan de modo ideal al clima tropical, tales como estructuras construidas sobre pilotes, que permiten la ventilación cruzada debajo de la vivienda que permite enfriar el interior y a la vez mitigar los efectos de las ocasionales inundaciones. Los techos altos y las ventanas grandes no sólo permiten la ventilación cruzada sino que también están ornamentados con grabados de intrincados diseños orgánicos.
Las casas tradicionales en Negeri Sembilan fueron construidas con madera dura y sin usar un solo clavo. Fueron construidas utilizando vigas que se sostienen por medio de cuñas. Un hermoso ejemplo de este tipo de arquitectura se puede observar en el Antiguo Palacio de Seri Menanti en Negeri Sembilan, que fue construido alrededor de 1905.
Actualmente, muchos edificios malayos o islámicos incorporan elementos de diseño moro como puede observarse en el Museo de Arte Islámico y en varios edificios de Putrajaya, la nueva capital administrativa, y en muchas mezquitas en todo el país.
China
En Malasia, la arquitectura china comprende dos tipos principales: la tradicional y la Baba-Nyonya. Ejemplos de arquitectura tradicional son los templos chinos que se encuentran en todo el país, como el templo Cheng Hoon Teng construido en 1646.
Muchas casas antiguas, especialmente las que se encuentran en Melaka y Penang son de estilo Baba-Nyonya, construidas con patios interiores y hermosos y coloridos azulejos.
En la mezquita Terengkera en Melaka se puede observar una rara combinación arquitectónica de elementos chinos y occidentales. Su aspecto de pagoda china es un refinado ejemplo de la influencia china, combinada con el detalle occidental en sus balaustradas y barandillas.
India
Dado que la mayoría de los malayos hindúes son del sur de la India, los templos locales hindúes muestran la colorida arquitectura de esa región.
Construidos a fines del siglo XIX, el Templo Sri Mahamariaman en Kuala Lumpur es uno de los templos hindúes más ornamentados y elaborados del país. El diseño decorativo detallado del templo incorpora intrincados grabados, adornos de oro, motivos pintados a mano y exquisitos azulejos de Italia y España.
Los Sikhs, si bien representan una pequeña minoría, también tienen sus templos de diseño más sobrio en muchas partes del país.
Pueblos indígenas de Sabah y Sarawak
Dos exponentes arquitectónicos únicos y de mayor relevancia de los pueblos indígenas de Sabah y Sarawak son las casas largas y los pueblos acuáticos.
Las casas largas eran el hogar de las tribus ribereñas del interior y son las viviendas comunitarias tradicionales. Estas estructuras sobre pilotes, alargadas y en general construidas con madera trabajada con hacha, atada con fibra de plantas trepadoras y con techos tejidos con hojas o con techos de paja, tienen capacidad para albergar entre 20 y 100 familias.
Los pueblos acuáticos rústicos construidos sobre pilotes también se encuentran comúnmente a lo largo de las riberas de los ríos y de la costa marítima. Las casas están conectadas entre sí por medio de pasarelas hechas con tablones y los botes están anclados en la parte lateral de las pasarelas. El transporte en todo el pueblo en general se hace en sampán o en canoa.
Estilos Del Período Colonial
Los estilos arquitectónicos de las distintas potencias coloniales han sido utilizados en muchos edificios construidos entre 1511 y 1957.
Portugués
El ejemplo más notable de la arquitectura portuguesa en Malasia es el fuerte A'Famosa en Melaka, que fue construido por Alfonso d'Albuquerque en 1511. Prácticamente aniquilado por los holandeses, sólo queda una pequeña parte de la fortificación sobre la colina desde la que se divisa el pueblo de Melaka, el puerto antiguo y los Estrechos de Melaka.
Holandés
Ubicado en el pueblo de Melaka, el Stadthuys con sus pesadas puertas de madera, sus gruesas paredes coloradas y sus bisagras de hierro forjado, es la reliquia más imponente del período holandés en Melaka. Es un ejemplo refinado de las habilidades de los holandeses en albañilería y carpintería. Construido entre 1641 y 1660, se cree que es el edificio holandés más antiguo de Oriente.
Británico
Entre los lugares más conocidos y significativos construidos por los británicos está el Edificio del Sultán Abdul Samad, con grandiosas vistas de la Plaza de Merdeka en Kuala Lumpur. Esta belleza mora, terminada en 1897, albergó las oficinas de la Secretaría de la Colonia durante la administración británica.
Las tiendas del período pre-Merdeka o pre-independencia todavía emanan el encanto característico de sus primeros tiempos. Una muestra de la ingenuidad inglesa es el “pasillo de cinco pies” o vereda techada diseñada para proteger a los transeúntes del calor y la lluvia.
En breve
Referencia rápida
Información práctica
Cultura y patrimonio
En breve
Referencia rápida
Información práctica
Cultura y patrimonio